estrategia markerting digital para artistas

Estrategia de Marketing Digital para Artistas -7 consejos

Desarrollar una estrategia de marketing digital para artistas es muy importante si quieres triunfar en el mundillo del arte. Por eso, en el siguiente post quiero hablarte de dos conceptos que cualquier artista tendría que tener interiorizados, pero parece como si entre ellos existiera un abismo.

Marketing y arte son dos conceptos que siempre han ido de la mano. De este modo, una estrategia de marketing digital nunca logrará ser exitosa sin un componente artístico o creativo. Al igual que un artista nunca logrará el éxito sin antes llevar a cabo una estrategia de marketing con unos objetivos preestablecidos y una hoja de ruta.

Como ya decía el famoso eslogan de Pirelli: «La potencia sin control no sirve de nada».

Se sabe mucho a cerca de cómo un profesional del mundo del arte tiene que llevar a cabo su proyecto artístico con compradores, mecenas, marchantes, etc. Pero, ¿cómo un artista urbano, fotógrafo, escultor o pintor del siglo XXI puede triunfar en un mundo tan hermético como es el arte de manera autodidacta?

Como ya te habrás dado cuente introducirse en este sector es difícil, pero por suerte, ¡el marketing digital puede ayudar a los artistas!

Así que si quieres conocer todas las claves para poder desarrollar un estrategia de marketing digital como artistas y triunfar en el mundo del arte este post es para ti.

 

Marketing online para artistas – 7 consejos

 

A continuación, te traigo 7 consejos y acciones de marketing digital que podrás aplicar a tu trabajo como artista que te harán alcanzar tus objetivos de una manera más rápida, basándote en una estrategia de marketing digital.

 

1. Realiza un análisis inicial

 

Una análisis preliminar te valdrá para guiar la estrategia en tu nuevo camino hacia el éxito.

El camino no es fácil, pero si llegado este punto, examinas tu trayectoria y ves que has cometido fallos todavía estas a tiempo de cambiar.

Seguro que tienes un gran potencia en tu interior y eres consciente de ello. Pero, por desgracias o por situaciones de la vida sólo has hecho trabajos de decoración para particulares, fotos de bodas o retratos para tus familiares. ¡Eso se acabó!

Un análisis tanto interno (Fortalezas y Debilidades) como externo (Amenazas y Oportunidades) será tu punto de partida. Te ayudará a posicionARTE y será el punto de partida hacia tu nueva vida como artista.

 

✔ Te recomiendo que eches un vistazo al siguiente post de AulaCm donde encontrarás todas las claves para hacer un análisis DAFO super completo acerca de tu proyecto.

 

 

2. Define tu estilo propio

 

Definir un estilo propio y personal que te diferencie del resto y que haga que alguien identifique tu obra sin tan siquiera conocerte.

Éste es sin duda el punto en el que más artistas se quedan por el camino, pero es a lo que te enfrentas si quieres triunfar en en el mundillo del arte. ¿Suena duro verdad? Pues es la realidad.

Un ejemplo claro lo encontraréis en el trabajo de Felipe Pantone. Un artista español que, a parte de haber trabajado mucho su estilo propio (color, elementos, pixeles, etc), también ha sabido plasmarlo en su estrategia de marketing digital y marca personal.

Un punto a tu favor es que «el arte es muy subjetivo». Nunca se sabe lo que puede triunfar y que estilo va a gustar o no. Así que, empieza por definir las formas, el color, el concepto, etc. Pero siempre ten en cuenta que sea vendible.

Mi consejo es que si tienes algo ya definido que encaja y gusta a la gente lo trabajes y vayas dándole forma.

 

 

Recuerda que los tiempos cambian y lo que funcionaba antes ahora no funciona. Plantéate adaptar tu estilo, técnica y materiales a los nuevos tiempos.

 

3. Identifica tu público objetivo y a quién le puede interesar tu arte

 

Lo que haces no le gusta a todo el mundo, eso ya lo sabes.

Será mejor que apuntes en una dirección y que enfoques tu arte en la gente que le podría interesar y/o comprar, si tu propósito es vivir de ello.

Conectar con tu público hará que tu estrategia de Marketing  Digital para artistas sea más sencilla de asimilar. Esto, te llevará a tener más éxito y reconocimiento.

Piensa que cuanto más colorido, alegre o emocional sea, a más gente le va a gustar. De lo contrario estarás reduciendo tu público objetivo. Lo cual puede tener sus ventajas e inconvenientes.

Un vez que tengas localizado a quién va dirigido tu trabajo (galería de arte que apoyan artistas con tu mismo estilo, festivales donde tu arte puede encajar, hoteles modernos, exhibiciones o plataformas artísticas). ¡Ya sabes donde enfocarte!

 

4. Analiza a tu competencia

 

Analizar a tus competidores más cercanos; te dará un resultado más objetivo de hacia donde tienes que dirigir tu trabajo. Responder a preguntar tales como:

  • ¿Cuál a sido su evolución durante los últimos 3 años?
  • ¿Con que círculo de personas y/o artistas se mueve?
  • ¿Cuenta con el respaldo de alguien que mueva su trabajo?
  • ¿Qué presencia tiene su imagen de marca en Internet y en redes sociales? ¿Qué frecuencia de publicación tiene? ¿Cómo es el diseño de su web y su usabilidad?
  • ¿En qué eventos ha participado a lo largo del año?
  • ¿Dónde se han expuesto sus obras?
  • ¿Qué técnica y soportes utiliza?

Estos factores te orientarán de una manera más clara para saber cómo moverte y poder establecer tu estrategia de marketing digital para artistas de una manera más objetiva.

 

5. Ten una buena carta de presentación. «Tu web tu imagen»

 

El artista del siglo XXI, si quiere triunfar, tiene que tener una buena página web. Un portfolio donde se presente su trabajo de la manera más ordenada y limpia posible.

El horror vacui esta muy bien en un cuatro pero tu web tiene que estar ordenada y limpia.

Estrategia de Marketing Digital para Artistas Sea162

A ser posible, traducida también en inglés si tu objetivo es tener una proyección internacional por que en España por normal general, el arte todavía no esta igual de valorado que en otros países europeos o de fuera del continente.

No olvides incluir en tu web algunos de estos aspectos:

  1. Divide tu trabajo en categorías. Será más sencillo que alguien que esté interesado en tu trabajo acceda a lo que le interesa ver de ti.
  2. Imágenes optimizadas y con una buena resolución. ¡Ojo! se recomienda que nunca sean mayor de 200kb para no perjudicar la velocidad de carga de tu página web.
  3. No olvides incluir en el apartado de Bio tu trayectoria, estudios y estilo. También es interesante que tengas presente que esa bio la va a leer el público objetivo al que te quieres dirigir, con lo cual el mensaje tiene que ir adaptado a ellos. Es interesante, si conoces a algún referente del sector, que incluyas una cita con una descripción de tu trabajo.
  4. Formulario de contacto y las redes sociales donde estas  también deben aparecer en tu web.
  5. Incluye siempre la fecha, el lugar y menciones en cada una de las entradas.
  6. Recuerda que el material audiovisual también puede jugar un papel muy importante. Si tienes videos, ¡inclúyelos!

 

6. Utiliza las redes sociales de una manera estratégica

 

En tu estrategia de marketing digital para artistas, las redes sociales también van a jugar un papel decisivo. Utilizar las redes sociales con habilidad es muy importante y más vendiendo lo que vendes que es algo muy visual.

Tener una estrategia digital innovadora también te hará ser percibido como único y diferente. La gente verá en tí algo característico y esto es muy importante para diferenciarte del resto.

¿En qué redes sociales debes estar? Para todo artista Instagram es obligatorio. Por ello te recomiendo tener en cuenta estos tips:

  1. Seguir a los referentes de tu sector y demás artistas referentes.
  2. Publicar periódicamente tus últimos trabajos.
  3. Trabajar mucho el «Story» para que la gente vea tu día a día.
  4. Deja comentarios a otros artistas, galerías, páginas referentes o potenciales clientes. Puedes plantearte escribir 4 comentarios al día para que te tengan presente.

 

Te recomiendo que eches un vistazo al siguiente artículo, para conocer más sobre redes sociales. Cuáles te convienen y qué contenido debes publicar. Guía para crear contenidos en redes sociales.

 

7. Crea una estrategia para llegar a la gente referente del sector y que te conozcan

 

Establece una estrategia anual para conseguir tus objetivos.

En primer lugar deberías marcarte un objetivo (reputación, vender obras, mejorar tu imagen, que pongan tu nombre en el mapa, etc). Esto te ayudará a tener claro las acciones que debes emprender.

Estrategia de Marketing Digital para Artistas

 

El primer año posiblemente no estés en la lista de los 10 mejores artistas españoles pero, trabajando irás subiendo escalones hasta que alcances tus objetivos.

Establece una serie de acciones anuales para alcanzar tus objetivos por ejemplo:

  • Haz una lista de los 30 festivales de arte en los que te gustaría participar y envíales una carta de presentación con tu portfolio.
  • Apúntate a concursos y convocatorias de arte organizadas por los diferentes municipios. Para dar a conocer tu trabajo y ver si realmente gusta. O si, por el contrario, tienes que hacer algún pequeño ajuste.
  • En redes sociales manténte activo y comparte todos tus trabajos. Fomenta el networking con otros artistas y profesionales. ¡Date a conocer!
  • Localiza los blogs referentes del sector/mercado y envíales periódicamente vía mail o RRSS tus últimos trabajos.
  • Del mismo modo haz una búsqueda de galerías que puedan estar interesadas en tu trabajo y ponte en contacto con ellas por Email.
  • Entra en contacto con plataformas artísticas y comparte tu trabajo.

 

Resumen

 

Estas son algunas de las propuestas para llevar a cabo un estrategia de marketing digital para artistas.

Pasado este primer año tendrás tiempo de sacar tus propias conclusiones. Y valorar, si realmente se han cumplido tus objetivos, si necesitas una persona de apoyo para llevar a cabo tu estrategia de marketing enfocada en el arte o si todo ha ido bien poder festejarlo como se merece.

 

FAQ Marketing para Artistas

 

➕ ¿Cómo darse a conocer como artista?

En general el mundo del arte es hermético. Por eso, conocer cómo el marketing digital puede ayudarte a dar una mayor visibilidad a tu trabajo es fundamental. Entender estos principios te ayudarán a desarrollar una estrategia de éxito para tus redes, blog o web.

➕ ¿Qué estrategias de Marketing Digital funcionan a un artista?

No hay una estrategia 100% segura, pero deberás ser fiel a tus principios y creer en tu trabajo. De todos modos, es importante que definas un perfil claro de tu buyer persona, para saber a quién vas a dirigirte y centrar todo tu esfuerzo en aquellas personas que están más interesadas en comprar los productos o servicios que tú tienes que ofrecerle.

➕ ¿Cómo desarrollar una estrategia online para un artista?

Es importante seguir los puntos de una estrategia de marketing digital. Sobre todo, si queremos que nuestro trabajo tenga visibilidad y repercusión en el mundo online. Hoy en día Instagram es muy importante en tu estrategia y será una de las redes que más tengas que trabajar.

 

Y tu, ¿qué opiniones sacas después de leer este articulo? ¿Crees que un artista puede llevar a cabo por si solo todo este trabajo? o por el contrario, ¿debe tener un manager que se ocupe de su estrategia? ¡Comparte tu opinión!

 

3 Comentarios
  • Alonso
    Publicado a las 23:44h, 05 febrero Responder

    Muchas gracias por compartir esta info, es de gran ayuda para quien quiere vivir de su manera de expresarse.

    Un saludo

  • Zhars
    Publicado a las 12:09h, 10 febrero Responder

    Fantástico articulo Carlos.
    me ha resultado muy interesante y aunque hay algunos puntos que ya tenia en cuenta, muchos otros ni me los había planteado o no les daba la importancia suficiente. Creo que me será de gran utilidad!.

    Un abrazo.

    • admin
      Publicado a las 23:44h, 11 febrero Responder

      Gracias por tu comentario! TU eres todo un crack seguro que a la que apliques un par de puntos de este post de estrategia digital todo va sobre ruedas 😉

Deja un comentario